Las encías en los diabéticos. ¿nos deben preocupar?

 

Hoy sábado 1 de Abril 2017, la Dra Gloria Calsina (especialista en Periodoncia) ha impartido la conferencia “la enfermedad Periodontal y la diabetes Mellitus: relación bidireccional” en AHIADEC (Asociación de higienistas y auxiliares dentales de Cataluña), dentro del marco del V seminario de Especialización bucodental.

Como siempre, un placer hablar para las higienistas, que han demostrado un gran interés por este tema, ya que somos todos los profesionales de la salud bucal los que estamos implicados en conseguir una salud bucal, para evitar problemas a nivel  sistémico.

Read more

¿nos han de preocupar las Encías en los pacientes Diabéticos?

Salud periodontal en personas con Diabetes.  ¿Por qué debería preocuparnos?

 

Este febrero, ha salido publicado en la REVISTA “FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA EN ATENCIÓN PRIMARIA”, nº 2 de Febrero 2017, el artículo «Diabetes y enfermedad periodontal» realizado por la Dra. Gloria Calsina Gomis (Estomatólogo especialista en Periodoncia) y la Dra. Olga Simó Servat (Endocrinóloga, Vall d’Hebron Research Institute). Al realizar un artículo en una revista médica sobre la relación bidireccional entre la Diabetes y la Enfermedad Periodontal, pensé inmediatamente en la necesidad de hacerlo conjuntamente con un endocrino para que de esta manera quedaran claros ambos puntos de vista y el artículo estuviera escrito por especialistas de ambas disciplinas.

Read more

¿SE PUEDE PREVENIR EL CANCER ORAL?…¿Como?.

AYER  fue el día internacional del cáncer……HOY hay que INSISTIR EN PREVENIRLO!!!

 

El cáncer oral es el 8º cáncer mas frecuente en los hombres (los hombres son el doble de propensos que las mujeres a sufrir de cáncer oral). Dos tercios de los canceres orales ocurren en países de bajo nivel socio-económico que están mas expuestos a factores ambientales carcinogénicos y tienen menor acceso a servicios de salud y educación sanitaria.

Los cánceres de cavidad oral tardan generalmente muchos años en formarse por lo que no suelen aparecer en jóvenes,  apareciendo en pacientes mayores de 55 años de edad.

No existe una manera de prevenir todos los cánceres de orofaringe y de cavidad oral, pero se pueden tomar algunas medidas que podrían reducir su riesgo.

  1. Prevención primaria del cáncer oral
Read more

Salud Periodontal (encías) y la salud general

Ha salido publicada la 11ª revista de “cuida tus encías”, revista divulgativa de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y en la que  la Dra. Gloria Calsina colabora como coordinadora de la sección de “prevención”. La revista tiene como fin el fomentar la divulgación de conocimientos sobre salud bucal a la sociedad y a profesionales sanitarios. A partir de este número de la revista, tendremos un nuevo director Dr. Hector J. Rodriguez y nuevos colaboradores, con la idea de entrar de lleno a través de esta revista en el mundo de la información digital. La sociedad actual utiliza cada vez mas los dispositivos móviles, por lo que tenemos que llegar a ella por esta vía.

Read more

Periodontitis, cuando se puede regenerar el hueso perdido?

Siempre que tenga sentido y se pueda hacer la regeneración del hueso perdido, se debe intentar hacer.

El 22 de Abril el Dr. Adrian Guerrero (Marvella), ha realizado un curso modular teórico-práctico en el marco del postgrado de Periodoncia de la Societat Catalana de odontoestomatologia (SCOE), que la Dra. Gloria Calsina dirige. El resumen de esta interesante ponencia es el siguiente:

Read more

“ENCÍAS SANAS DURANTE LA ORTODONCIA”

El tener unas encías sanas antes, durante y después de realizar el tratamiento de ortodoncia, es imprescindible. Si queremos que el tratamiento de ortodoncia sea exitoso, la situación Periodontal de todos los pacientes que vayan a iniciar ortodoncia, ha de estar controlada. Si las encías están sanas, se puede iniciar el tratamiento de ortodoncia explicando previamente al paciente como debe cuidarse las encías y los dientes con los brackets. Si por el contrario las encías están inflamadas, se debe de realizar el tratamiento Periodontal oportuno en cada caso, para obtener salud gingival.

Read more

¿Por qué tenemos retracciones de encías?

Las retracciones de las encías son uno de los motivos mas frecuentes de primeras visitas al periodoncista (Especialista en enfermedades de las encías), ya que pueden suponer un problema estético importante para el paciente y produce ansiedad ante la sensación de probable pérdida de ese diente.

Las causas pueden ser desencadenantes (inflamación de las encías, periodontitis, cepillado agresivo, colocación de un piercing oral y ciertos movimientos de ortodoncia…) y predisponentes (encía muy fina, frenillo alto…).

Hay que prevenir la aparición de retracciones de encía enseñando a los pacientes una correcta técnica de cepillado para evitar lesiones por cepillado agresivo y minimizar la acumulación de placa bacteriana dental a nivel de la encía que puede inflamarla y retraerse.

El tratamiento de las recesiones gingivales en nuestra clínica Periodontal de Barcelona se realiza mediante un injerto de encía en muchas de las ocasiones pero en otras, tenemos una  postura  expectante  o sea  controlando-monitorizando las recesiones por si progresan (si aumentan realizamos un injerto de encía).

Para mas información

https://www.youtube.com/watch?v=NgCFX4SJ7hY

 

PIERCING ORAL … ¡¡ Mejor NO TE LO PONGAS!!

Los jóvenes son una población muy interesada en los piercings orales. La colocación de un piercing en la boca puede tener consecuencias muy serias (20-85%). El joven ha de estar informado sobre esas posibles complicaciones, antes de colocarse un piercing en la boca.

Las complicaciones pueden ser: dolor, hemorragia, infecciones generales debido a falta esterilización, recesiones encía, fractura dental, lesiones precancerosas… Por eso, los dentistas desaconsejamos la colocación de piercings en la cavidad oral e insistimos en su retirada.

Si a pesar de estar correctamente informados de estos probables riesgos y complicaciones serias en tu salud general, dental y Periodontal, insistes en colocarte un piercing, realízalo en un ambiente estéril y si es posible en centro hospitalario.

Para mas detallada información, puedes acudir a esta página web en donde la Dra. Gloria Calsina escribe sobre “ 13 razones por las que no deberías llevar piercings orales”

https://www.saluspot.com/a/13-razones-por-las-que-no-deberias-llevar-piercings-orales/

 

Tratamiento de la periodontitis (Barcelona)

Este mes de noviembre del 2015, ha empezado el curso modular de Periodoncia de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña, cuyo director es la Dra Gloria Calsina.

Este módulo ha tratado principalmente de la importancia de saber DIAGNOSTICAR la enfermedad Periodontal, ya que muchas veces es asintomática y los pacientes no notan apenas ningún síntoma (sobre todos los pacientes fumadores a los que las encías no sangran a pesar de estar inflamadas). Una de cada tres personas que acude a la consulta dental tiene periodontitis, por lo que cualquier paciente que acuda a la consulta debe de ser explorado de la situación Periodontal de sus encías.

Muy importante también es saber si el pacientes ESTA EN RIESGO O NO DE PRESENTAR PERIODONTITIS. Los posibles factores de riesgo de sufrir una enfermedad Periodontal son muchos, pero los mas importantes son:

  1. Mala higiene oral pues la causa indispensable son las bacterias bucales presentes en la placa bacteriana dental
  2. Herencia (se hereda la predisposición familiar a sufrir de enfermedad Periodontal). De allí la importancia de examinar a todos los miembros de la familia si el paciente sufre de una periodontitis agresiva
  3. Tabaco (los pacientes fumadores presentan mas frecuencia de enfermedad Periodontal  (periodontitis )ya que el sistema inmunitario (de defensa) esta deprimido y la enfermedad se instaura con mayor facilidad y peor pronóstico
  4. Enfermedades sistémicas como la diabetes (el riesgo es tres veces mayor de padecer periodontitis a edad mas temprana y mas agresiva)
  5. Cambios hormonales en la mujer (pubertad, embarazo , toma de anticonceptivos y menopausia)
  6. Etc…

El TRATAMIENTO PERIODONTAL en su primera fase, es un tratamiento conservador poco agresivo y que consta de :

  1. Instrucciones de higiene oral, que es la parte mas importante del tratamiento y que nos deja claro que para solucionar la enfermedad periodontal, el paciente ha de colaborar y mucho!!! . El dentista no puede solucionar la periodontitis solo.
  2. Raspado y alisado radicular de los dientes, con la finalidad de eliminar la placa bacteriana dental y el sarro o cálculo adherido a las raíces de los dientes por debajo de las encías. Este tratamiento no es doloroso por que se puede hacer con anestesia  si hiciera falta y el paciente así lo desee.
  3. Re-evaluación al cabo de un mes de la necesidad de realizar cirugía Periodontal, en los casos mas agresivos y avanzados
  4. Finalmente la fase de Mantenimiento Periodontal cada 4-6 meses, para mantener las encías sanas conseguidas con el tratamiento Periodontal oportuno.

También los niños pueden sufrir de las encías

En Octubre 2015 ha sido publicado el 9º número de la revista “cuida tus encías” que publica la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia) y de la que la Dra Calsina es coordinadora de sección. En este número se escribe sobre varios puntos importantes, pero el principal es el de que los niños pueden sufrir enfermedades de las encías aunque suelen ser poco frecuentes y de poca gravedad,  por lo que también se han de explorar para detectar precozmente esta patología y tratar a tiempo en caso que lo necesiten.

Lo mas importante es educar ya desde la infancia sobre la importancia de tener una buena salud bucal evitando caries y enfermedades de las encías. Para esto, se requiere de un buen control de placa bacteriana dental con un buen cepillado. Las encías sanas no sangran, y si sangran nos debe alarmar.

La boca de los niños, cambia constantemente desde que nace hasta la adolescencia, por lo que debemos de controlarla, especialmente las encías, y prevenir y tratar precozmente cualquier patología que presente. La transmisión de bacterias orales de los padres a los hijos esta demostrada, por lo que los progenitores han de tener una buena salud bucal, para no transmitir a sus hijos sus bacterias bucales. La gingivitis puede afectar entre un 70-90% de los niños y las periodontitis agresivas son poco frecuentes, pero se deben descartar en los niños.

Los tratamientos de ortodoncia, tan frecuentes en los niños, pueden ayudar a conseguir una buena salud Periodontal, si presentaban malposiciones y apiñamientos dentarios que dificultaban la higiene dental y predisponían a enfermedades de las encías. Por otro lado, es imprescindible empezar la ortodoncia con unas encías sanas y mantenerlas sanas durante toda la ortodoncia y una vez acabada la misma, mediante mantenimiento Periodontal y motivación constante con la higiene bucal.

“OBSERVA EL CEPILLADO DENTAL DE TUS HIJOS, CORRIGELOS, MOTIVALOS Y EMPIEZA DANDO EJEMPLO”

Adjunto el pdf en este enlace, por si quieres tener mas información sobre este número.

1 2 3 4 5 6