
Manchas en dientes o encías. ¿Tienen importancia?
La Dra Calsina, ha escrito en la “revista cuida tus encías” Nº 26 y Nº 27, sobre los tipos de manchas que pueden afectar la cavidad oral.
Tipos de manchas en la cavidad oral
Nos cepillamos los dientes dos veces al día, en el lavabo y delante del espejo y en alguna ocasión nos hemos visto manchas blancas u oscuras en nuestros dientes o en las encías o en la lengua y nos preguntamos, ¿que pueden ser?, ¿a qué pueden ser debidas? ¿y si son importantes y debemos acudir a un dentista con urgencia? Intentare ayudaros con estas dudas que os preocupan. Lo primero que tenéis que saber, es que al igual que la piel, el color de las encías varia de una persona a otra y que manchas en la boca existen muchísimas. A continuación, os expondremos algunas de las más frecuentes. Muchas de las manchas no tienen importancia, pero siempre que dudéis y no os quedéis tranquilos, os recomiendo acudir al dentista para un diagnóstico diferencial, una pauta de prevención y un tratamiento si se requiriera.
MANCHAS EN MUCOSAS ORALES
- MANCHAS ROJAS
- Encías rojas/moradas debido a gingivitis o periodontitis
- MANCHAS BLANCAS
- Queratosis del fumador
- Candidiasis oral o muguet
- Leucoplaquia
- MANCHAS OSCURAS planas- desde gris, marrón o negro
- Melanosis del fumador: los fumadores producen más melanina. Las manchas están relacionadas con cantidad de cigarrillos que se consuman, aparecen durante el 1er año y se reducen al dejar de fumar. La nicotina es el peor enemigo para la salud bucal. ¡No fumes!
- Manchas melánicas benigna (no son problema de salud y no requieren tratamiento): Suelen aparecer en personas de piel morena, factores hereditarios y pueden causar un problema estético al sonreír.
- Lesiones premalignas o malignas como Nevus displásicos o melanomas malignos que se localizan el paladar duro (40%) y blando y encía maxilar
- Tatuajes por amalgama: aparecen al retirar los empastes de amalgama, tras endodoncia o tras extracción dentaria
- Medicamentos: pigmentación inducida por anticonceptivos orales, antipalúdicos, antihipertensivos, minociclina….
- Enfermedad de Addison: la aparición precoz de estas pigmentaciones bucales puede ser la clave de su diagnóstico precoz
MANCHAS EN DIENTES DEFINITIVOS
Extrínsecas: en la parte mas superficial del diente
Intrínsecas: en la superficie más interna del diente. No se puede eliminar con limpieza dental.
- MANCHAS BLANCAS
- Descalcificación: falta de calcio puntuales
- Caries: algunas se inician como manchas blancas
- Después de ortodoncia pueden aparecer manchas blancas, si no ha habido una correcta higiene dental y aparecen caries incipientes
- Mala higiene bucal
- Hipoplasia esmalte: mineralización insuficiente en el proceso de formación de dientes definitivos
- Fluorosis: Exceso de flúor o de bebidas carbonatadas durante la infancia
- MANCHAS OSCURAS
- Tinción por Café, Tabaco, Vino tinto, te (cromógenos de la dieta)
- Caries dental, Sarro dental
- Utilización productos de clorhexidina
- Suplementos de hierro
- Bacterias cromógenas que crean manchas negras en el borde gingival del diente debido a especies de Actinomyces.
- Antibióticos: tetraciclina, minocliclina y doxiciclina
Acceda a la descarga de la revista nº27 de Cuida tus Encías.